Los Titanes de la Literatura Infantil Es una antología de cuentos clásicos que perfectamente puede leer alguien que se está adentrando en el mundo de la literatura. La primera vez que supe de él, fue porque a mi papá me gustaba leerme cuentos de ahí cuando yo tenía al rededor de 8 años. Lo leía por mí misma cuando aprendí a leer y actualmente sigo leyéndolo a mis 21 años. Contiene autores como Los hermanos Grimm, Hans Christian Andersen y Oscar Wilde. Al ser "literatura infantil" la hace apta para todas las edades. No hace falta tener 8 años para disfrutar de algunos de los cuentos de las Mil y una noches, que por supuesto también se encuentran en esta antología. Por: Maria Fernanda Victoriano Matamoros Edad: 21 años
Fuenteovejuna Lope de Vega Es un texto muy interesante, nos narra la historia de un pueblo llamado "fuente ovejuna" donde ocurren situaciones meramente preocupantes. La historia se desarrolla en la guerra civil entre Isabel y juana tras la muerte del rey Enrique IV. Para esto nos vamos al pueblo de fuenteovejuna donde la vida transcurre una vida normal o cierras del pueblo pertenecen a la corona pero este recuerdo nada permitía que un comentador vitalicio estuviera su cargo a cambio de protección militar a los súbditos. El encargado se llama Fernán Gómez qué es el comendador quién era abusivo en vez de proteger a los aldeanos cometió muchos crímenes. Por esto existen dos personajes importantes que es pascuala y la urgencia que son dos aldeanas del pueblo y pues ellas están cansadas del comendador y su forma de tratar a las mujeres pues les solicita el derecho de pernada sin ningún tipo de resistencia. El comendador llega al pueblo y llega contando Cómo ha ganado en la ...
El Pan de la Guerra Deborah Ellis El pan de la guerra fue escrito por Deborah Ellis, canadiense, la autora ha sido una activista social comprometida con la lucha por la justicia económica, los movimientos pacifistas y los derechos de la mujer. La historia va de una pequeña niña llamada Parvana, la cual a su escasa edad de once años vive día a día el contexto de Kabul, la capital de Afganistán, durante la época del gobierno de los talibanes. El padre de Parvana solía ser maestro de historia y su madre escritora y locutora de radio, pero debido a la guerra ambos tuvieron que dejar sus empleos, es así como el padre de Parvana consigue el sustento para su familia leyendo y escribiendo cartas en una mercado de la ciudad. Durante el régimen talibán, las mujeres no podían salir solas a la calle, es por eso que debido a la situación oprimida de la mujer en Kabul, y tras la detención del padre de Parvana, la pequeña se ve obligada a trabajar para su familia, pero no...
Comentarios
Publicar un comentario